Ir al contenido principal

Certificación de docentes de EE. UU. para educadores extranjeros


Hay escaséz de maestros en áreas temáticas y ubicaciones geográficas específicas en todo Estados Unidos. El Departamento de Educación de EE.UU. da la bienvenida a educadores extranjeros que puedan cumplir con las reglas y los requisitos para la certificación de maestros. Mudarse a los Estados Unidos desde otro país y obtener la certificación para enseñar puede ser una experiencia gratificante, pero requiere una reflexión cuidadosa y una planificación avanzada.

El idioma es indispensable para carreras y profesiones de esta rama, al mismo tiempo si te interesa sobre estas oportunidades debes tener entendimiento del mismo, existen programas intensivos para aprender inglés tanto público como privado, todo dependerá del poder adquisitivo del interesado. En algunos casos necesitas un equivalente o revalidaciones de un título universitario o profesional.

El Departamento de Educación recomienda que los educadores extranjeros comiencen el proceso de solicitud para trabajar como docentes en los Estados Unidos al menos un año antes de su llegada. Cualquier extranjero que quiera enseñar en una escuela de los EE.UU. primero debe obtener una visa temporal o permanente de la embajada de los EE.UU. en su país de origen.

Los educadores extranjeros interesados ​​en enseñar en los Estados Unidos deben planificar e investigar su decisión con anticipación antes de llegar. El sistema educativo de EE.UU. se administra a nivel local, lo que significa que cada estado tiene su propio conjunto de criterios de certificación de maestros para las escuelas públicas. Algunos estados han implementado programas especiales para educadores extranjeros que brindan asignaciones temporales para enseñar idiomas extranjeros y/o materias culturales. La Red de Información Educativa de EE.UU.(USNEI) y las embajadas y consulados de EE.UU. son buenas fuentes de información y asesoramiento sobre cómo decidir dónde trabajar en los Estados Unidos.

Si bien los detalles para las credenciales de enseñanza varían según el estado, consulte a continuación los requisitos generales de certificación para maestros de K-12 en los Estados Unidos:

  • Finalización de la licenciatura (o equivalente extranjero)
  • Finalización del programa acreditado de preparación de maestros.
  • Aquellos que buscan enseñar en la educación secundaria deben completar un número designado de credenciales en las áreas temáticas específicas
  • La mayoría de los estados requieren que los candidatos aprueben los exámenes estatales de certificación de maestros, así como pruebas que demuestren la competencia de los educadores extranjeros en lectura, escritura y matemáticas.

Los educadores extranjeros que no cumplan con estos requisitos pueden solicitar una visa de estudiante con la finalización de cursos adicionales.

El Departamento de Educación de los Estados Unidos no evalúa las calificaciones de los educadores extranjeros; esta es la jurisdicción de las agencias estatales de acreditación. Los servicios de evaluación de credenciales están disponibles para educadores extranjeros que tienen preguntas sobre cómo sus calificaciones coinciden con calificaciones estadounidenses similares. Estos servicios varían en costo y por lo general son pagados por el educador u ocasionalmente por un empleador.

El Departamento de Educación de los Estados Unidos patrocina el USNEI. El sitio web de UNSEI proporciona información y enlaces. El sitio web de UNSEI proporciona información y enlaces para ayudar a los estudiantes y educadores internacionales que deseen estudiar o enseñar en los Estados Unidos. El sitio web también proporciona información general sobre los sistemas educativos de los Estados Unidos. Además, la UNSEI proporciona información similar sobre escuelas y educación internacionales para estudiantes y educadores estadounidenses que estén interesados ​​en estudiar o enseñar en el extranjero.

Entradas populares de este blog

Empresas reclutadoras en Mexico para la visa H-2A / H-2B para trabajar en Estados Unidos

Aguascalientes Isaías Rodríguez López Independencia #5 Asientos Aguascalientes 20710. Agricultura, construcción, jardinería y mataderos. Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. Chiapas Juan Francisco Loera Muñoz Calle Abasolo Norte #47 Huixtla Chiapas. Trabaja con la agencia Confederación Nacional de Productores Mexicanos, S.A. Durango Alfonso Hernández Deras Carlos Trujillo #502 Col. Azteca Durango Durango 34190.Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. Jorge G. Sicsik Arévalo Aquiles Serdan #115 Francisco I. Madero Durango 34770.Trabaja con la agencia Del-Al Associates, Inc. José Guillermo Mathus Fonseca Adelfa #17 Local 2 Fraccionamiento Jardines Durango 34200.Trabaja con CSI Labor Services Guanajuato Antonio Méndez Guerrero #98 Iramuco Guanajuato.Trabaja con la agencia Van Hoeketen Greenhouses, Inc. Adrián Martínez Centro Comercial Villas Manchegas Carretera Libre Guanajuato-Silao Km 5.5 Guanajuato Guanajuato 36250. Especialista en colocación...

Organizaciones ayudan a inmigrantes con trámites migratorios

  Recursos para inmigrantes y refugiados* Con la nueva toma de gobierno se ha visto mucho miedo entre la comunidad inmigrante de Estados Unidos. Hemos recopilado una serie de organizaciones encargadas de asistir a inmigrantes en sus trámites. Debido a la gran demanda de servicios, estas organizaciones cuentan con listas de espera o una tardanza en asistir a la comunidad, usted debe calificar para estos pogramas de acuerdo a tamaño familiar, salarios, localidad, etc. El estado de Washington es el hogar de miles de inmigrantes y refugiados. Si usted o alguien que conoce necesita ayuda para comprender los posibles impactos o tiene problemas relacionados con las restricciones de viaje o para obtener la visa o la documentación de refugiado adecuadas, las siguientes agencias y organizaciones estatales podrían ayudarlo. Proyecto de derechos de los inmigrantes del noroeste Northwest Immigrant Rights Project  (NWIRP) es una organización de servicios legales reconocida a nivel naciona...

Lista de documentos que necesitas en caso de ser detenido por ICE

En caso de una detención por parte de las autoridades de inmigración usted debe saber que necesita para probar que no tiene un caso criminal, de ser así, tiene que tener recursos de un abogado  de cualquier manera para que puedan representarlo. Debemos contar con un plan para cada acontecimiento, en este plan podría recolectar información importante y esencial de historial de direcciones dónde ha residido, empleadores, números de contactos de emergencia de familiares y/o amistades de confianza, recibos, historial de visitas médicas, carta de referencias de iglesias, entre muchos documentos que puedan demostrar su presencia en Estados Unidos. Algunas librerías locales permiten imprimir cierta cantidad de documentos sin coto alguno, debe registrarse en casode ser necesario. Esimportante que usted cuente con sus identificaciones vigentes para válidar cualquier firma ante un notario en Estados Unidos. No tenga estos documentos con usted, puede asignar alguna persona de su mayor confian...